ECHO URUGUAY AVANZA 2015
Culminada la primera etapa del Proyecto
Culminada la primera etapa del Proyecto (agosto – diciembre 2014), se cumplieron ocho teleclínicas ECHO sobre hepatitis c y VIH/SIDA. Estos son los resultados:
- Más de 100 conexiones de todos los departamentos.
- Más de 60 médicos, enfermeras y otros profesionales integrando ECHO desde el interior del país.
- Más de 10 pacientes se beneficiaron directamente del análisis interdisciplinario de su situación clínica y seguimiento.
- Un número indeterminado de pacientes de todo el sistema de salud comienzan a beneficiarse del entrenamiento de los profesionales gracias a ECHO.
En febrero de 2015, las actividades se iniciaron con la primera teleclínica ECHO conjunta hepatitis c – VIH/SIDA. En el primer semestre del año comenzarán también las nuevas clínicas ECHO URUGUAY:
- Anemias y consultas frecuentes en hematología, coordinada por la cátedra de Hematología – Prof. L. Díaz, Hospital de Clínicas.
- Cáncer cervical, coordinada por la cátedra de Ginecología A – Prof. L. Briozzo, C. H. Pereira Rossell.
- Trastornos del espectro autista, coordinada por la cátedra de Pediatría C – Prof. G. Giachetto, C. H. Pereira Rossell.
- Cuidados paliativos, coordinada por el Servicio de Cuidados Paliativos – Dra. G. Píriz, Hospital Maciel.
- Insuficiencia cardíaca, coordinada por la Unidad Multidisciplinaria de Insuficiencia Cardíaca – Prof. G. Ormaechea, Prof. Agr. P. Álvarez.